Las cinco capas del sufrimiento (según los budistas)

Hola cariño, soy papá

Hoy te quiero hablar un poco sobre budismo

Porque a mí me ayuda a entender de dónde vienen mis enfados

Por si te sirve

Primero te cuento las cinco capas y luego cómo lo interpreto yo

(que ojo, puede que esté mal)

Al lío

Las cinco capas son: ego -> egocentrismo -> estados aflictivos -> acciones dañinas -> sufrimiento (mental o físico)

Yo no lo entiendo mucho todavía

Pero te voy a poner un ejemplo

Imagina que tú te consideras una persona puntual

El caso es que un día quedas con unos amigos y llegas el último y tarde

Te hacen una broma sobre eso

Te ríes

Al rato te hacen otra

Te vuelves a reir

Al rato sucede algo y te echan la culpa por llegar tarde

Ya no te hace gracia

Ahora usan lo de que has llegado tarde para hacer bromas sobre ti

Te mosqueas

Siguen las bromas

Te cabreas

Y al final los mandas a paseo entre gritos y enfados

Es un ejemplo muy tonto, lo sé

Pero me sirve

Así que ahora te explico qué ha pasado

Por un lado tú te identificas como una persona puntual

Eso es tu ego

Tu etiqueta

Con lo que te identificas

Y esa etiqueta es rígida

Atemporal

Y, como no le gusta el cambio, se aferra

Lucha por sobrevivir

Lucha para que te sigas identificando con eso

Eso es el egocentrismo

Y, cuando sucede algo que lo pone en jaque

Como tus amigos burlándose de ti

Crea estados aflictivos

Ira, miedo,…

Y, cuando un estado de esos se apodera de ti

Haces o dices cosas dañinas

Que te producen sufrimiento

Tanto en el momento, como después

¿y para qué te puede servir saber esto?

Pues para conocerte mejor

Para conocer tus etiquetas

Te quiero hijo. Por siempre.

PD: Libros que te podrían ayudar:

  • «Hacia la paz interior» de Thich Nhat Hanh: Este libro enseña técnicas de meditación y mindfulness para cultivar la compasión y la paz interior.
  • «Los 4 acuerdos» de Don Miguel Ruiz: Este libro enseña cuatro principios simples para vivir una vida más pacífica y plena.
Scroll al inicio